Los especialistas advierten que el mundo de las monedas virtuales llega a «brindar una emoción y un escape de la
realidad»
Podemos leer en lavozdegalicia.es:
Alcohol, drogas, barbitúricos en general, sexo, tabaquismo, ludopatías o los juegos de azar y ahora las criptomonedas. La última adicción parece ser la que sufren los corredores encargados de la compra y venta de estas monedas virtuales, cuya volatilidad puede hacerles ricos o pobres en un minuto.«El mercado de criptomonedas fluctuante y de alto riesgo atrae al jugador problemático», explicó Chris Burn, médico especializado en adicciones de la clínica Castle Craig, un centro ubicado cerca de Edimburgo (Escocia), que ofrece el tratamiento a sus clientes con la máxima discreción.
Según este especialista, el mundo de las monedas virtuales llega a «brindar una emoción y un escape de la realidad». «El bitcoin, por ejemplo, ha sido objeto de fuertes intercambios y se han logrado enormes ganancias y pérdidas. Es una situación clásica de burbuja», explica el facultativo del centro abierto en 1988, por el que ya han pasado más de 10.000 pacientes que sufrían adicciones de todo tipo.
Tony Marini es un antiguo adicto al juego y la cocaína que ahora es terapeuta en la clínica escocesa. Allí trabaja como responsable de algunos de los tratamientos que en ella se dispensan. «Después de haberlo superado, mi experiencia con la adicción me da una visión y empatía hacia otras personas que tienen el mismo problema», afirma Marini. «Veo el comercio de las criptomonedas como un medio para que las personas se escapen de sí mismas, a otro mundo, porque no les gusta en el que se encuentran a diario». La Organización Mundial de la Salud (OMS) todavía no la ha declarado como enfermedad. Por lo que habrá que esperar a los resultados de las terapias que se ofrecen en las clínicas de deshabituación.