OMS reconoce que los videojuegos son «una adicción silenciosa»

Los videojuegos son considerados como peligrosos para la salud mental   

Algunos expertos en psicología consideran la adicción a los juegos como una patología, esta condición incita a las autoridades a ser tratada y reconocida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya calificó este tipo de adicciones hacia los juegos online como un trastorno mental y es llamada «una adicción silenciosa».

Las nuevas generaciones están creciendo con el auge de las nuevas tecnologías, los niños están perdiendo la ilusión de tener una patineta o bicicleta por adquirir el último celular de moda e incluso la última consola de videojuegos.

Internet a pesar de ser muy útil en el día a día, también es el causante que los infantes, adolescentes e incluso adultos prefieran pasar su tiempo libre a través de las pantallas, esto puede causar consecuencias a cualquier edad y puede repercutir a los más pequeños con su uso excesivo causando problemas graves de salud.

Uno de los riesgos de este modelo de entretenimiento es su capacidad de ser adictiva, que puede llegar a desarrollar una afición exagerada y a un largo plazo puede traer consecuencias graves como una dependencia psicológica y en casos extremos se puede desarrollar ludopatía (un trastorno en el cual la persona adicta se ve obligada a jugar por una urgencia psicológica incontrolable).

Últimamente se ha hablado de un videojuego llamado Fortnite que se ha vuelto muy popular. Este juego de supervivencia donde compiten varios jugadores en línea es muy violento, su temática consta en matar a todos los jugadores y solo uno puede quedar vivo.

Fortnite, es un juego gratuito y tan popular que cuenta con el apoyo de gamers profesionales, pero si no se controla adecuadamente este tipo de videojuegos violentos se pueden generar conductas muy dependientes y adictivas, sobre todo en niños o adolescentes demasiado impulsivos.

Un psicólogo estadounidense llamado Leonard Sax, mencionó que Fortnite hace ver a los jugadores «como normal» la violencia y por ello recomendó que los niños no deberían jugarlo debido a la desensibilización y puede provocar cambios en su personalidad.

Tal es el caso de una niña de nueve años que vive en Reino Unido, la infante jugó durante varios meses este juego y empezó a obsesionarse sin que sus padres se dieran cuenta. Los primeros en percatarse de actitudes raras fueron sus profesores debido a su bajo rendimiento escolar, se dormía en clase, sus calificaciones fueron bajando e incluso su estado de ánimo era demasiado irritable.

Los niños que juegan Fortnite pueden realizar compras como armas, vestimenta o poderes para sus personajes y así obtener ventajas y progresos para ganar a sus contrincantes y es así como el juego empieza ser adictivo.

En el caso de la menor, realizaba dichas adquisiciones para su personaje y los cargos llegaban de más de 50 euros mensuales a la cuenta bancaria de sus progenitores. Al momento de percatarse de dicha situación limitaron las horas de juego; tal era su adicción que golpeó a su madre. La infante llegó a una obsesión que se orinó encima tras jugar 10 horas seguidas. Actualmente la menor se encuentra en terapia para dejar de lado su adicción.

Gifford Emily, es una psicóloga clínica y afirma que los juegos violentos hacen llenar a los pequeños los espacios vacíos existentes por falta de una presencia constante de sus padres. Fortnite engancha a los jugadores haciéndolos participes en cada nivel así como en su momento lo hizo Minecraft y Call of Duty.

Algunas personas, en este caso jugadores que ya tienen una adicción a juegos violentos no distinguen entre la realidad y la ficción. En Estados Unidos es muy común el tema de los tiroteos; el pasado domingo 26 de agosto del 2018 Florida fue blanco de ello.

Durante un torneo de videojuegos un tirador de 24 años llamado David Katz que era parte de los jugadores que estaban compitiendo durante un campeonato regional de juegos online, ocasionó una balacera debido a su falta de tolerancia a la frustración por perder la partida , por ello abrió fuego en contra de los jugadores presentes.

PM Breaking News@PMBreakingNews

Hay cuestiones positivas en los videojuegos como volver más ágil a una persona, pero también existen los aspectos negativos, por eso la OMS se encuentra preocupada en que este síndrome silencioso se propague por la población gamer y ocurran catástrofes como las de Florida o Reino Unido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 5 =