El auge de los juegos gratuitos con sistema de micropagos puede llevar a desarrollar en adicción o ludopatía.
En un interesante artículo publicado en rankia.com, se hace mención a los peligros de los micopagos en juegos gratuitos:
Los juegos F2P son minijuegos que funcionan muy bien. Son juegos donde las probabilidades por diseño funcionan contra tí, de modo que o gastas mucho tiempo consiguiendo algún recurso que se necesita para jugar el juego, o gastas dinero para obtener dicho recurso de manera rápida. Entonces o gastas dinero o gastas tiempo.
La mecánica de dichos juegos está diseñada para provocar el sistema de recompensas del cerebro, de modo que aunque no hay una farmacodependencia, sí existe una manipulación del sistema de recompensas del cerebro de manera dosificada que intensifica la persistencia, a menudo con mecánicas adulteradas, una mecánica en la que las personas propensas a adicción caen con facilidad.
VIDEO: Free-to-Play’s MECHANICS are Great – The Mini-Game Revolution
VIDEO: Battlefront 2 Gambling and how EA could lose SW Franchise
¿Cómo reconoces la diferencia entre un gran entusiasmo y una adicción?
- El gran entusiasmo es muy intenso, pero pasajero, y no daña a la persona, no le hace renunciar a su vida, al menos no por mucho tiempo. Si miras que una persona juega videojuegos por horas, pero eso no le impide dormir bien, trabajar bien, funcionar bien con sus seres queridos, mantiene un equilibrio en su vida, y luego de un tiempo se le pasa y se dedica a otras cosas distintas, tiene un gran entusiasmo.
- Pero si miras a un tipo que entra a su casa y va directo a jugar, ignora a su esposa, no se baña, no come, no duerme, descuida a los niños, descuda sus deberes, la persona se está dañando a sí mismo y a los que le rodean, y es muy probable que una persona tenga una adicción. Cabe notar que el hecho de que la persona considere o no que tiene una adicción es irrelevante, pues se demuestra con hechos y no palabras. Por lo general los adictos son más renuentes a reconocer la posibilidad de que se le haya ido la mano, que haya incurrido en exceso. El adicto es más anuente a negar los problemas que los no adictos, y no es sino hasta que se llevan un susto o tocan fondo, que aprenden que deben combatir su adicción.
Cuando miras lo que ha hecho Electronic Arts (EA), puedes ver que Star Wars Battlefront ha diseñado un sistema de castigo por no pagar, al punto de que ha causado controversia que parece alcanzar a gobiernos y a Disney. Los jugadores se sienten extorsionados por la empresa. Se considera que un buen diseño hace disfrutable gastar el dinero. El problema es que ese disfrute fácilmente atrapa a personas propensas a la adicción.
VIDEO: Doing Free to Play Wrong – How Bad Monetization Harms F2P Games
El F2P ha visto prácticas depredadoras. Y el público meta del F2P son personas deprimidas, compulsivas (trastornos de ansiedad) o que realmente la pasan mal por una adversidad en sus vidas. Son gente que en el fondo está sufriendo y la adicción no les va a mejorar sus vidas, sino que las empeora.
Con las loot boxes, las empresas de videojuegos tratan de mantener este concepto lejos de los juegos de azar y juegos de casino, omitiendo que las loot boxes y microtransacciones usan las mismas tretas psicológicas que los juegos de casino. Tenemos la experiencia de un joven adicto que a sus 19 años gastó $13 mil en microtransacciones, siendo que gana sólo $15 por hora. El joven a compartido su historia para mostrar que las microtransacciones no son tan inocentes como nos quieren hacer creer.
VIDEO: Young Gambling Addict Who Spent $13,000 on Microtransactions Shares His Story
Seguramente te gustará leer estos artículos también.
- Loot Boxes Are Designed To Exploit Us
- Belgium moves to ban ‘Star Wars Battlefront 2’-style loot boxes
- French Politician Condemns Battlefront II’s Loot Boxes in Open Letter to Gambling Agency
- Meet The 19-Year-Old Who Spent Over $10,000 On Microtransactions
El problema es que los que gastan más en F2P son gente que se ve arruinada por estos juegos, igual que los apostadores de casinos. Estas personas que gastan mucho dinero en F2P son llamados «ballenas» por las cantidades de dinero que gastan. Pero detrás de ese gasto hay una adicción, un juego que les sumerge en la miseria con una ludopatía, mientras la empresa trata de «mimarles» (hacerles sentir apreciados) y darle esa recompensa hormonal a cambio de dinero. Es una manera vil de usar y manipular a la gente que atraviesa adversidades. Los casos reales de estos jugadores son muy dramáticos.
Las ballenas, personas vulnerables, sufren la depredación de las empresas que usan F2P. Cuando el 90% de los ingresos vienen del 10% de la audiencia, sabes que algo anda mal, porque vende cosas a las ballenas, quienes a veces son simplemente adictos que no pueden darse el lujo de gastar en el juego y aún así lo hacen y eso les daña la vida.
VIDEO: Free to Play Is Currently Broken – How High Costs Drive Players Away from F2P Games
Cuando miras lo que ha hecho Electronic Arts (EA) que busca que la gente gaste $2100 por un juego de $60 con toda clase de excusas ridículas, miras la poca comprensión del F2P.
Y todo con un sistema que castiga al que no paga, donde lo que importa es chupar la billetera de un cliente, aprovechando que se han hecho de un monopolio con una franquicia ajena de Disney, la marca de Star Wars corre el riesgo de ser dañada. Star Wars es un ícono cultural, pero EA parece apuntar a chupar la sangre de las ballenas, y también del jugador promedio, al que ya no le gustaba que le metieran DLC («downloadable content» también llamado por los jugadores «Don’t Lock Content»).
Está claro que hay juegos que son gratuitos y pagas dentro del juego, y hay juegos AAA donde pagas el precio al inicio. Pero EA ha querido meter los dos, y ha querido ver al cliente como una billetera que camina, y al no haber gastado dinero en comprar la franquicia de Star Wars, podrían no tener reparo en lo que hacen, debido a falta de consecuencias económicas o legales. Disney podría ser el que tenga que sufrir estragos sobre la marca.
¿Te imaginas cuando salga a la superficie una historia de cómo Star Wars puede arruinar la vida de una ballena que juega F2P? ¿Acaso los padres querrán algo así para sus hijos? ¿Acaso será buena idea que los niños se vean expuestos a la posibilidad de convertirse en ballenas del F2P?
Los esquemas de monetización sirven cuando su implementación es ética, cuando se gasta en cosas cosméticas pero deseables. Las malas prácticas vienen cuando se altera el equilibrio de la fuerza dentro del juego, que causa fuga de jugadores, y en juegos online, los jugadores son contenido. En Reino Unido las ventas fueron apenas de un 40% de unidades respecto del juego anterior de hace 2 años, y en Japón un 31%. Ello anticipa que pronto habrá un pueblo fantasma online.
VIDEO: Microtransactions – What Does Good Monetization Look Like?
Ya hay empresas desarrolladoras de juegos que han decidido salirse del F2P por razones éticas.
Quitando el problema del F2P, EA también está haciendo mal las cosas con los fans de Star Wars, porque los fans quieren una campaña y una buena historia, y EA no quiere campañas porque no pueden tener ballenas.
VIDEO: EA Doesn’t Deserve Star Wars
Y eso puede causarle mucho daño a la franquicia de Disney a largo plazo. EA apunta a manipular a un público que sufre adicciones, mientras que Disney apunta a un mercado meta familiar o infantil.
Lo mejor que podría hacer Disney es quitar a EA del camino. Si los fans de Star Wars tienen que defenderse de las empresas, van a dejar de ser fans.
En mi caso, luego de saber lo que EA hace con Star Wars Battlefront, decidí que no voy a ir a ver la película al cine. la alquilaré en video cuando salga. Y en lugar de comprar coleccionables de Star Wars, esta navidad decidí comprar un set de un imitador de Lego que no tenga nada que ver con Star Wars. Lego es 4 veces más caro que los imitadores.
Star Wars es un mal lugar para ponerse a jugar juegos de F2P sobre juegos AAA que se pagan al comprarse, con franquicias ajenas donde interesa vender mercancía y películas para toda la familia, no drenar el presupuesto de ballenas adictas de manera electrónica.
Parece que Disney tiene un gran problema con la manera en que EA está manejando su marca. La ira de los jugadores puede empujar baja taquilla, baja venta de juguetes y mercancías, o un distanciamiento de los padres al ver que el público meta de Star Wars es el de las ballenas adictas, con mentalidad de avaricia que hace sentir a los clientes que les quieren sacar dinero de su billetera, y no un público familiar con costumbres sanas que van gustosos a buscar contenido de la nostalgia de su niñez.
Claro, los ejecutivos de Disney podrían no darse cuenta del conflicto de públicos meta de EA, y el conflicto de intereses en cuanto a satisfacción del cliente con EA, y querrían ver sólo números. Pero eso significaría permitir que haya fuga de fans de Star Wars. Ya la todopoderosa Iglesia Católica que fue regente del mundo por siglos sufrió una caída importante de audiencia. Disney podría sufrir lo mismo si deja que EA maneje a su clientela a su antojo.
Los fans de Star Wars se han unido para solicitar la revocación de la licencia de Star Wars a EA por medio de una campaña de change.org (Petition to revoke EA’s Star Wars license). La cantidad de usuarios es impresionante, casi un usuario nuevo por segundo. Ya ha superado los 100 mil usuarios y no parece dar señales de detenerse.
Si piensas diseñar juegos, puedes caer en la trampa de entrar en F2P y es posible caer en la explotación de personas que sufren. No te hará sentir bien ganarte la vida de esta forma.
Si tienes una adicción, ¿qué deberías hacer? Sería mejor cambiar tu adicción por más abrazos. Primero debes abrazarte a tí mismo, darte cuenta de que tienes un problema, y después, buscar personas buenas, lugares buenos y actividades sanas donde no te sientas bajo amenaza, donde puedas ser tú mismo. Al principio costará encontrar esos lugares, y puede que hasta de miedo buscarlos, pero es menester hacerlo. Y quizás te de vergüenza pedir ayuda, o te de miedo sentirte vulnerable, pero no se puede salir del sufrimiento si no se hace. A ese lugar, actividad y grupo de personas, se le suele llamar «grupo de apoyo». Encuentra tu grupo de apoyo, y persevera para alejarte de tu adicción. Es una batalla que dura toda la vida.