Según una encuesta del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el 5,5% de las personas que dijeron haber jugado presencialmente u online durante 2020 presentan un posible juego patológico

Según una encuesta del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el 5,5% de las personas que dijeron haber jugado presencialmente u online durante 2020 presentan un posible juego patológico
Las restricciones de la pandemia disparan los casos de adicciones a la red entre menores. Videojuegos y redes sociales son los principales culpables de mantenerlos enganchados a la pantalla.
Las últimas restricciones del Consell dejan a las casas de apuestas, bingos y casinos fuera del límite horario impuesto a la hostelería
La publicidad en los medios y en la red sobre casas de apuestas incentiva el juego exponencialmente
El confinamiento puede convertirse en una trampa más para la ludopatía o las personas con trastornos del juego, y puede suponer también una puerta de entrada a esta adicción para la población adolescente