...

Fase Intermedia del Tratamiento de Ludopatía

La Fase Intermedia del tratamiento de ludopatía en AGAJA es una etapa muy importante que profundiza en la comprensión de los patrones de pensamiento, emociones y comportamientos asociados con la adicción. En este punto, los pacientes trabajan activamente en la identificación y transformación de aquellos aspectos que perpetúan su dependencia, sentando las bases para una recuperación sostenible.

Objetivos de la Fase Intermedia

Uno   Identificación de los sesgos cognitivos:

    • Uno de los primeros pasos en esta fase es reconocer las distorsiones cognitivas, es decir, aquellas formas de pensar que han sido condicionadas por la adicción al juego.
    • El objetivo principal es fomentar un cambio en el pensamiento del paciente, ayudándole a adoptar una perspectiva más ajustada a la realidad y menos influida por creencias erróneas o fantasías asociadas al azar.

Dos   Identificación de conflictos:

Durante esta etapa, se realiza un análisis exhaustivo de los conflictos personales que afectan a los pacientes, clasificándolos en tres áreas principales:

      • Conflictos emocionales:

        • Problemas relacionados con la autoestima y la percepción personal.
        • Tendencia a la mentira como mecanismo de defensa.
        • Falta de responsabilidad en diferentes ámbitos.
        • Madurez emocional y capacidad de enfrentamiento ante dificultades.
      • Conflictos cognitivos:

        • Fantasías o expectativas poco realistas relacionadas con el juego.
        • Creencias basadas en supersticiones o rituales sin fundamento.
        • Sobreestimación del papel del azar como elemento controlable o determinante en sus vidas.
      • Conflictos comportamentales:

        • Frecuencia de entrada en locales de juego o contacto con estímulos relacionados con el juego.
        • Falta de compromiso en las responsabilidades familiares.
        • Mala gestión de horarios o rutinas diarias.
        • Descontrol económico, con dificultades para administrar recursos financieros de manera adecuada.

   Reestructuración cognitiva:

    • Una vez identificados los patrones de pensamiento disfuncionales, se inicia un proceso de reconstrucción cognitiva.
    • Este proceso busca reemplazar las creencias erróneas con pensamientos realistas, promoviendo un cambio que se integre en la vida diaria del paciente.
    • La clave es consolidar esta nueva forma de pensar, ayudando a los pacientes a asumir la realidad con claridad y confianza, y alejándolos del condicionamiento previo que les llevaba al juego.

Última fase del Tratamiento Ludopatía

Tras completar las fases de Iniciación e Intermedia, los pacientes avanzan hacia la Fase de Mantenimiento, la etapa final del tratamiento. Esta fase se centra en asegurar la estabilidad y prevenir posibles recaídas, consolidando los logros obtenidos a lo largo del proceso.

Haz clic en el siguiente enlace para obtener más información:

Tratamiento completo de Ludopatía en AGAJA

El enfoque terapéutico de AGAJA ha sido perfeccionado durante más de 30 años, proporcionando a los pacientes y sus familias herramientas efectivas para superar la ludopatía y construir una vida plena y equilibrada.

Si deseas conocer todos los detalles sobre nuestro programa, te invitamos a explorar más:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿Necesitas Ayuda? ¡Escríbenos ahora!