Descripción de la enfermedad
La ludopatía consiste en una alteración progresiva del comportamiento por la que el individuo siente una incontrolable necesidad de jugar (juegos de azar), menospreciando cualquier consecuencia negativa. Se trata de una adicción donde no se consume ninguna sustancia, aunque a veces va acompañada de otras sustancias como tabaco, alcohol o drogas.
Las Características de la ludopatía son : La ludopatía es cuando el juego de azar que practica una persona le acarrea graves problemas. Piensa, vive y actúa en función del juego, dejando a un lado cualquier otro tipo de objetivo. Una adicción sin sustancia es la conducta repetitiva que resulta placentera, al menos al principio; genera una pérdida de control en la persona, además aparece la tolerancia, aumento de la conducta para obtener los efectos deseados; interfiere de forma grave en su vida cotidiana, a nivel familiar, social, laboral, y, si interrumpe la conducta aparece el síndrome de abstinencia.
- Hay engaños a la familia, amigos…
- Vuelve a jugar para recuperar el dinero perdido
- Utiliza el Juego como estrategia para escapar de otros problemas
- Hay Inquietud, irritabilidad cuando no juega
- Fracasa al intentar controlar el juego
- Tiene necesidad de jugar cantidades crecientes
- Existe alta preocupación por los juegos de azar
Son muchas las consecuencias que acarrea el Juego Patológico, afectando a varias áreas, detalladas a continuación:
ÁREA PSICOLÓGICA
- Apatía y depresión
- Baja autoestima, sentimiento de culpa
- Tensión, ansiedad, irritabilidad e ideas suicidas.
ÁREA FAMILIAR
- Mentiras constantes y clima de desconfianza
- Deterioro de la comunicación
ÁREA ECONÓMICA
- Deudas cuantiosas
- Incumplimiento de pagos, empobrecimiento…
ÁREA SOCIAL
- Aislamiento, ausencia de aficiones, hobbies…
- Desvinculación de las amistades, pérdida de relaciones.
ÁREA LABORAL
- Disminución de atención y concentración.
- Disminución del rendimiento laboral.
- Pérdida de oportunidades y promociones
ÁREA SOMÁTICA
- Insomnio
- Falta de apetito
- Dolores de cabeza, estómago, nuca…
ÁREA LEGAL
- Comisión de actos ilegales.
- Robos y hurtos.
- Problemas judiciales graves.
Enfermedad reconocida
La ludopatía fue reconocida oficialmente como entidad nosológica de salud mental en el año 1980 cuando la Sociedad Americana de Psicología (APA) lo incluye por primera vez como trastorno en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, en su tercera edición (DSM-III).
Se reconoce de nuevo en el DSM-V como enfermedad siendo la única adicción sin sustancia que obtiene esta valoración.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la ludopatía como una enfermedad clasificada en el CIE-10 dentro de los Trastornos de los hábitos y del control de los impulsos .